| 1 cuota de $33.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $33.000,00 |
| 2 cuotas de $19.795,05 | Total $39.590,10 | |
| 3 cuotas de $13.535,50 | Total $40.606,50 | |
| 6 cuotas de $7.486,05 | Total $44.916,30 | |
| 9 cuotas de $5.348,20 | Total $48.133,80 | |
| 12 cuotas de $4.197,60 | Total $50.371,20 | |
| 24 cuotas de $3.388,13 | Total $81.315,30 |
| 3 cuotas de $15.431,90 | Total $46.295,70 | |
| 6 cuotas de $9.658,00 | Total $57.948,00 |
| 3 cuotas de $16.170,00 | Total $48.510,00 | |
| 6 cuotas de $10.406,00 | Total $62.436,00 |
| 18 cuotas de $3.419,53 | Total $61.551,60 |
Este starter de esporas de Koji Mugi (koji sobre cebada) es la base ideal para desarrollar tus propios fermentos vivos en casa o en producción artesanal. Su color amarillento característico indica una cepa activa y equilibrada, perfecta para crear miso rojo, tamari o salsas fermentadas de sabor profundo y umami natural.
Por su estructura y rendimiento, este koji se adapta especialmente bien a sustratos de granos grandes, como el arroz tipo carnaroli o la cebada perlada, logrando una colonización pareja y estable. También es muy valorado para proyectos de charcutería vegetal o maduración de carnes naturales, donde el koji aporta notas dulces, aromas tostados y una textura inconfundible.
Cada sobre contiene 25 gramos de esporas puras, listas para inocular y desarrollar koji sobre múltiples bases (cereales, legumbres o proteínas vegetales).
La imagen es ilustrativa y representa las características generales de la espora.
Favorece fermentaciones más rápidas y seguras gracias a su alta vitalidad.
Aporta sabores complejos con notas a nuez, cereal tostado y caramelo.
Ideal para miso rojo intenso, tamari artesanal o bases fermentadas de cocina asiática adaptada al paladar argentino.
Permite experimentar con charcutería natural y madurados vegetales.
100% libre de aditivos y ultraprocesados.
Promueve una digestión saludable al activar enzimas naturales.
¿Qué diferencia hay entre el Koji Mugi y el Koji de arroz?
El Koji Mugi se desarrolla sobre cebada, lo que le da un perfil más robusto y aromático, ideal para misos rojos o fermentos de larga maduración. El de arroz, en cambio, genera sabores más suaves.
¿Puedo usar este starter para hacer koji sobre otros cereales?
Sí. Si bien rinde mejor sobre cebada o arroces grandes, también puede aplicarse sobre legumbres, avena o granos andinos, ajustando la hidratación y temperatura.
¿Sirve para proyectos de charcutería vegetal o cárnica?
Totalmente. Este starter es elegido por cocineros fermentistas para desarrollar madurados naturales de vegetales o carnes, aportando sabor umami y textura aterciopelada.
¿Cuánto koji puedo obtener con un sobre de 25 g?
Con una correcta inoculación y condiciones adecuadas, podés desarrollar entre 3 y 5 kg de koji activo, listo para elaborar miso, amazake o salsas fermentadas.
