| 1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 2 cuotas de $10.797,30 | Total $21.594,60 | |
| 3 cuotas de $7.383,00 | Total $22.149,00 | |
| 6 cuotas de $4.083,30 | Total $24.499,80 | |
| 9 cuotas de $2.917,20 | Total $26.254,80 | |
| 12 cuotas de $2.289,60 | Total $27.475,20 | |
| 24 cuotas de $1.848,07 | Total $44.353,80 |
| 3 cuotas de $8.417,40 | Total $25.252,20 | |
| 6 cuotas de $5.268,00 | Total $31.608,00 |
| 3 cuotas de $8.820,00 | Total $26.460,00 | |
| 6 cuotas de $5.676,00 | Total $34.056,00 |
| 18 cuotas de $1.865,20 | Total $33.573,60 |
La Salsa Umami de Círculo Once nace de una fermentación artesanal y joven a base de shiitakes, koji, sal marina y microalgas. El resultado es un condimento vivo, de sabor profundo y ligeramente intenso, pensado para elevar cualquier plato sin caer en lo artificial ni en lo ultraprocesado.
A diferencia de otras salsas industriales, nuestra propuesta se apoya en la tradición fermentista asiática y la adapta al paladar porteño: un equilibrio natural entre dulzor, salinidad y notas terrosas de hongo. Su dulzura no viene de azúcar agregado, sino del proceso de fermentación que transforma los almidones en azúcares simples, dando como resultado un perfil aromático complejo y honesto.
La textura es sedosa y envolvente, con un final que recuerda al shiitake y un leve toque marino aportado por las microalgas. Esta combinación le da versatilidad en la cocina de todos los días: desde salteados rápidos hasta pincelados en el horno o la parrilla.
En la plancha o sartén, la Salsa Umami potencia el efecto Maillard, esa reacción que dora y carameliza los alimentos, generando capas de sabor irresistibles. Funciona a la perfección con tofu dorado, pescados de estación, tempeh o vegetales como berenjenas, zucchinis y hongos. También se puede usar para pincelar un mochi a la plancha o para darle un acabado brillante y sabroso a unas brochetas de verduras.
Más que un condimento, la Salsa Umami es una invitación a redescubrir la cocina casera con un toque ancestral y contemporáneo a la vez. Una herramienta sencilla y natural para quienes buscan sabor profundo, sin aditivos y con el valor agregado de la fermentación artesanal.
Fermentación viva y natural: elaborada con shiitakes, koji, microalgas y sal marina, sin aditivos ni conservantes.
Dulzor auténtico: no contiene azúcar agregado; su dulzura nace de la fermentación.
Versatilidad en la cocina: ideal para dorar, pincelar o terminar platos al horno, sartén o parrilla.
Sabor profundo y equilibrado: notas terrosas del hongo, toques marinos y un cuerpo que realza los ingredientes sin taparlos.
Compatible con alimentación consciente: sin ultraprocesados, vegana y libre de gluten.
Inspiración asiática adaptada a lo local: acerca la tradición fermentista a la mesa argentina con un condimento práctico y cotidiano.
¿La Salsa Umami es salada o dulce?
Tiene un balance natural: es suavemente salada por la sal marina y dulzona gracias a la fermentación, pero sin exceso en ninguno de los dos extremos.
¿Con qué platos combina mejor?
Funciona muy bien en tofu dorado, pescados frescos, tempeh, mochi a la plancha y verduras como berenjenas, hongos o calabaza. También puede usarse para glasear al final de la cocción.
¿Es apta para personas celíacas o veganas?
Sí, es libre de gluten y de ingredientes de origen animal, por lo que es apta para ambas dietas.
¿Necesita refrigeración?
Sí, una vez abierta debe conservarse en la heladera para mantener su frescura y propiedades.
¿Qué la diferencia de una salsa de soja común?
La Salsa Umami tiene un perfil más complejo y profundo: no es solo salada, sino que integra dulzor, cuerpo y notas de fermentación que amplifican el sabor de los alimentos.
