| 1 cuota de $18.500,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.500,00 |
| 2 cuotas de $11.097,22 | Total $22.194,45 | |
| 3 cuotas de $7.588,08 | Total $22.764,25 | |
| 6 cuotas de $4.196,72 | Total $25.180,35 | |
| 9 cuotas de $2.998,23 | Total $26.984,10 | |
| 12 cuotas de $2.353,20 | Total $28.238,40 | |
| 24 cuotas de $1.899,41 | Total $45.585,85 |
| 3 cuotas de $8.651,21 | Total $25.953,65 | |
| 6 cuotas de $5.414,33 | Total $32.486,00 |
| 3 cuotas de $9.065,00 | Total $27.195,00 | |
| 6 cuotas de $5.833,66 | Total $35.002,00 |
| 18 cuotas de $1.917,01 | Total $34.506,20 |
El Kuzu es un almidón puro que se obtiene de la raíz de la planta trepadora Pueraria lobata, originaria de Asia y utilizada desde hace siglos en la tradición japonesa. También conocido como Kudzu o “arrowroot japonés”, se destaca por su textura suave y su versatilidad en la cocina.
En Argentina, cada vez más personas lo incorporan como alternativa natural para espesar sopas, salsas, guisos o postres sin recurrir a harinas refinadas ni ultraprocesados. Gracias a su sabor neutro y su alta calidad, el kuzu no altera el gusto de los platos, sino que realza su consistencia y los hace más fáciles de digerir.
En Círculo Once ofrecemos kuzu auténtico, cuidadosamente seleccionado, ideal para quienes buscan ingredientes vivos y saludables que acompañen una alimentación consciente y nutritiva.
Espesante natural y sin gluten: ideal para personas que evitan harinas refinadas o almidones industriales.
Digestión más ligera: su composición favorece preparaciones fáciles de asimilar, suaves para el estómago.
Sabor neutro: no interfiere con el gusto de la comida, realza texturas y mantiene el carácter de cada plato.
Versatilidad en la cocina: funciona en recetas saladas y dulces, desde sopas hasta compotas de frutas.
Ingrediente ancestral: usado en la medicina tradicional japonesa como apoyo en estados de cansancio y malestar digestivo.
¿Cómo se usa el Kuzu en la cocina?
Se disuelve primero en agua fría y luego se agrega a la preparación caliente hasta que espese.
¿El Kuzu contiene gluten?
No, es naturalmente libre de gluten, por lo que resulta seguro para personas celíacas o con sensibilidad.
¿Qué diferencia hay entre Kuzu y otros almidones como la fécula de maíz?
El kuzu tiene mayor pureza, aporta una textura más delicada y es mejor tolerado digestivamente que los espesantes industriales.
¿Se puede usar en recetas dulces?
Sí, es perfecto para cremas, compotas, mermeladas y postres sin alterar el sabor original de las frutas o ingredientes.
¿Dónde consigo Kuzu auténtico en Buenos Aires?
En Círculo Once, en Villa Crespo, o a través de nuestra tienda online en www.circulo11.com.
