| 1 cuota de $8.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $8.000,00 |
| 2 cuotas de $4.798,80 | Total $9.597,60 | |
| 3 cuotas de $3.281,33 | Total $9.844,00 | |
| 6 cuotas de $1.814,80 | Total $10.888,80 | |
| 9 cuotas de $1.296,53 | Total $11.668,80 | |
| 12 cuotas de $1.017,60 | Total $12.211,20 | |
| 24 cuotas de $821,36 | Total $19.712,80 |
| 3 cuotas de $3.741,06 | Total $11.223,20 | |
| 6 cuotas de $2.341,33 | Total $14.048,00 |
| 3 cuotas de $3.920,00 | Total $11.760,00 | |
| 6 cuotas de $2.522,66 | Total $15.136,00 |
| 18 cuotas de $828,97 | Total $14.921,60 |
El Arroz Mochi Integral (también conocido como arroz glutinoso integral) es una variedad asiática de grano corto, naturalmente más pegajosa, suave y envolvente al cocinarla. Su textura particular se debe al bajo contenido de amilosa y al alto contenido de amilopectina, lo que la convierte en una base ideal para preparaciones dulces o saladas de cocina fermentada o tradicional asiática.
A diferencia del arroz blanco común, este arroz integral conserva el salvado y el germen, aportando fibras, minerales y vitaminas del grupo B, fundamentales para una alimentación consciente y equilibrada. Su sabor es profundo, ligeramente dulce, y su consistencia cremosa lo hace perfecto para elaborar platos como onigiri, mochi, budines naturales o postres de arroz.
En la cultura asiática, el arroz Mochi tiene una fuerte conexión con lo ritual y lo estacional: se prepara en celebraciones y en distintos momentos del año. Por ejemplo, el clásico Sakuramochi, relleno con dulce de porotos aduki y envuelto en hojas de cerezo, se disfruta tradicionalmente en primavera.
Aporta energía sostenida gracias a sus carbohidratos complejos.
Rico en minerales como magnesio, fósforo y manganeso.
Fuente de fibra natural, que favorece la digestión y la saciedad.
Libre de gluten, apto para personas con celiaquía o dietas sin trigo.
Versátil y nutritivo, ideal para preparaciones dulces o saladas.
Favorece la flora intestinal, especialmente cuando se combina con fermentos como miso, tamari o amazake.
¿El arroz Mochi Integral es lo mismo que el arroz común?
No. El Mochi tiene una textura más pegajosa y cremosa al cocinarse, lo que lo hace ideal para preparaciones típicas asiáticas o fermentadas.
¿Contiene gluten?
No, el arroz Mochi Integral es naturalmente libre de gluten.
¿Cómo se cocina correctamente?
Recomendamos remojarlo unas horas antes y cocinarlo con una proporción de 1 taza de arroz por 1,5 tazas de agua, a fuego bajo y tapado, hasta lograr una textura elástica.
¿Con qué se puede combinar?
Combina muy bien con miso, tamari, shio koji o vinagre de arroz, así como con preparaciones dulces a base de mizuame o amazake.
