| 1 cuota de $7.600,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $7.600,00 |
| 2 cuotas de $4.558,86 | Total $9.117,72 | |
| 3 cuotas de $3.117,26 | Total $9.351,80 | |
| 6 cuotas de $1.724,06 | Total $10.344,36 | |
| 9 cuotas de $1.231,70 | Total $11.085,36 | |
| 12 cuotas de $966,72 | Total $11.600,64 | |
| 24 cuotas de $780,29 | Total $18.727,16 |
| 3 cuotas de $3.554,01 | Total $10.662,04 | |
| 6 cuotas de $2.224,26 | Total $13.345,60 |
| 3 cuotas de $3.724,00 | Total $11.172,00 | |
| 6 cuotas de $2.396,53 | Total $14.379,20 |
| 18 cuotas de $787,52 | Total $14.175,52 |
El Agar Agar es un espesante natural de origen asiático, elaborado a partir de algas rojas cultivadas en aguas puras. En Círculo Once lo ofrecemos a granel, en sobres de 50 g, proveniente del mar argentino, para que sumes textura, firmeza y ligereza a tus preparaciones sin recurrir a gelatinas de origen animal.
Ideal para postres veganos, gelatinas naturales, puddings, flanes, salsas, mermeladas sin azúcar o incluso para clarificar caldos. Su sabor es neutro y no altera el perfil de tus platos, lo que lo hace perfecto para una cocina limpia, vegetal y consciente.
En la tradición japonesa y asiática, el agar agar se valora por su pureza y capacidad de estructurar alimentos sin interferir con la fermentación natural.
100% vegetal y natural, libre de conservantes y aditivos.
Fuente de fibra soluble, favorece la digestión y ayuda a la saciedad.
Apto para dietas veganas y sin gluten.
Termoestable, mantiene su textura incluso en preparaciones calientes.
Espesa sin sabor ni olor, ideal para recetas dulces o saladas.
Sustentable y de bajo impacto ambiental, al provenir de algas marinas.
¿Cómo se usa el Agar Agar?
Disolvé una cucharadita en agua fría, llevá a hervor por 2-3 minutos y luego incorporá a tu preparación. Gelifica al enfriarse.
¿Reemplaza a la gelatina tradicional?
Sí. A diferencia de la gelatina animal, el agar agar es vegetal, más firme y transparente. Además, no se derrite a temperatura ambiente.
¿Tiene sabor o aroma?
No. Es completamente neutro, por eso se adapta tanto a postres como a sopas, mermeladas o mousses.
¿Se puede usar en recetas fermentadas?
Sí, porque no interfiere con la actividad microbiana. Es ideal para preparar bases o medios de cultivo naturales.
