| 1 cuota de $18.000,00 sin interés | CFT: 0,00% | TEA: 0,00% | Total $18.000,00 |
| 2 cuotas de $10.797,30 | Total $21.594,60 | |
| 3 cuotas de $7.383,00 | Total $22.149,00 | |
| 6 cuotas de $4.083,30 | Total $24.499,80 | |
| 9 cuotas de $2.917,20 | Total $26.254,80 | |
| 12 cuotas de $2.289,60 | Total $27.475,20 | |
| 24 cuotas de $1.848,08 | Total $44.353,80 |
| 3 cuotas de $8.417,40 | Total $25.252,20 | |
| 6 cuotas de $5.268,00 | Total $31.608,00 |
| 3 cuotas de $8.820,00 | Total $26.460,00 | |
| 6 cuotas de $5.676,00 | Total $34.056,00 |
| 18 cuotas de $1.865,20 | Total $33.573,60 |
El Vinagre de Umeboshi, también conocido como jugo de umeboshi, es un condimento tradicional que surge de la fermentación y el prensado natural de la ume, una ciruela ácida de profundo valor cultural en la cocina nipona. Durante el proceso, el fruto se macera con sal marina y hojas de shiso, liberando un líquido rojo intenso, de sabor salado y ligeramente ácido, que concentra todas las propiedades de la fermentación ancestral.
En Buenos Aires, donde buscamos alternativas saludables y auténticas para realzar los sabores cotidianos, el vinagre de umeboshi se convierte en un aliado único. A diferencia de otros vinagres, no se obtiene por fermentación alcohólica, sino como subproducto natural del encurtido de la fruta. Esto lo vuelve un ingrediente vivo, lleno de matices y con usos que van mucho más allá de la simple sazón.
Su perfil gustativo es inconfundible: un equilibrio entre acidez fresca y salinidad profunda. En la cocina práctica argentina, puede reemplazar tanto a la sal como al vinagre común, aportando un toque distintivo sin necesidad de sobrecargar el plato. Una cucharadita en el agua de cocción del arroz permite realzar los granos, volverlos más digestivos y favorecer la absorción de minerales. También es ideal para saltear verduras, aderezar ensaladas frescas, marinar legumbres o levantar el sabor de sopas y caldos.
Cada frasco de Vinagre de Umeboshi de Círculo Once es un puente entre lo ancestral y lo contemporáneo: un condimento simple de usar, que lleva a tu mesa la fuerza de una tradición asiática de siglos, adaptada al paladar local y pensada para quienes eligen una alimentación consciente y natural.
Sabor único y versátil: combina acidez y salinidad, ideal para reemplazar sal o vinagre común.
Facilita la digestión: la fermentación láctica de la ume favorece el equilibrio de la microbiota intestinal.
Fuente de minerales: ayuda a mejorar la absorción de calcio, hierro y magnesio, especialmente al cocinar cereales como arroz o mijo.
Alcalinizante natural: contrarresta el exceso de acidez en la dieta cotidiana.
Condimento funcional: potencia el sabor de verduras salteadas, ensaladas frescas, sopas y legumbres sin necesidad de agregar aderezos procesados.
Ingrediente ancestral: parte de la tradición asiática, ahora disponible en Buenos Aires para quienes buscan una cocina más consciente.
¿El vinagre de umeboshi reemplaza a la sal común?
Sí. Su sabor salado permite reducir o eliminar el agregado de sal en preparaciones cotidianas.
¿Es lo mismo que un vinagre de manzana o de arroz?
No. El vinagre de umeboshi no proviene de la fermentación alcohólica, sino del prensado de la ciruela ume en sal, por eso su perfil y sus beneficios son distintos.
¿Cómo se usa en la cocina argentina?
Podés agregar una cucharadita al agua del arroz, usarlo en vinagretas para ensaladas, marinar legumbres o darle un toque distinto a una sopa de verduras casera.
¿Es apto para celíacos?
Sí. Como todos los productos de Círculo Once, está libre de gluten y ultraprocesados.
¿Dónde consigo el Vinagre de Umeboshi?
En nuestra tienda online o en nuestro espacio en Villa Crespo, donde podés descubrir más fermentos e ingredientes naturales.
